2025
2023
-
-
Opinión formal 502: La comunicación por un abogado pro se con una parte representada
-
La capacidad mental disminuida como defensa en el proceso disciplinario y la Regla 15 del TSPR: ¿Medida de protección o carga excesiva?
-
Opinión formal 503: “Responder a todos” en las comunicaciones electrónicas
-
¿Reinstalación o readmisión a la abogacía?
-
Descalificación de abogados por conflicto de interés: ¿una táctica de litigio?
-
Una conducta suprema: ¿deben los jueces del Tribunal Supremo adoptar un Código de Ética?
-
¿PROtección, norma Hecha A Conveniencia, o una VICEversa?
-
Los Honorarios de Abogados No Reembolsables, ¿una conducta ética?
-
2022
-
-
Inversión pasiva en Estructuras Alternativas de Negocio: Opinión Formal de la ABA 499.
-
Las Cuentas “Interest on Lawyer Trust Account” (IOLTA) / Cuentas de Intereses en Fideicomiso de Abogados y Abogadas (CIFAA) y su estado actual en Puerto Rico
-
Uso de Cannabis Medicinal: Consideraciones Éticas para Abogadas Y Abogados en Puerto Rico
-
Un juego ético: La libertad de expresión en la abogacía
-
La Práctica Virtual de la Abogacía: Opinión Formal de la ABA 498
-
¿Debo contestar las críticas negativas en las redes sociales? Mejores prácticas para abogados. (Opinión Formal de la ABA 496).
-
Acceso lingüístico en la relación abogado-cliente: Opinión Formal de la ABA 500
-
Propuestas de la ABA para Enmiendas a Comentarios de las Reglas Modelo de Conducta Profesional relacionados con la Debida Diligencia de Abogados y el Lavado de Dinero
-
Conflictos en Asuntos Relacionados Sustancialmente y la figura del Cliente Potencial: Opinión Formal de la ABA 497
-
La Condena por Delito como Razón para Disciplinar Abogados y Abogadas
-
Opinión formal 501: la solicitación prohibida v. la solicitación permisible
-
2021
-
-
El derecho al descubrimiento de prueba en los procesos disciplinarios
-
Estándar de prueba en querellas disciplinarias
-
El deber de no incurrir en conducta discriminatoria en la abogacía: Opinión Formal 493 de la American Bar Association y la Regla Modelo 8.4(g)
-
Obligaciones de los abogados, bajo la Regla Modelo 1.2(d) de la ABA, de no asesorar o ayudar en crímenes o fraudes en situaciones no litigiosas: Opinión Formal 491 de la American Bar Association
-
Derecho a representación legal en la fase investigativa de una queja ética
-
Conflictos que surgen de la relación personal de un abogado con el abogado de la parte contraria: Opinión Formal 494 de la American Bar Association.
-
Legitimación activa para presentar quejas disciplinarias contra abogados
-
Competencia tecnológica en la profesión de la abogacía
-
2020
-
-
¿Pueden los abogados utilizar las redes sociales como una herramienta de investigación?
-
Relaciones sociales o cercanas de los jueces con abogados como motivo de descalificación o divulgación
-
La división de honorarios entre el abogado predecesor y el sucesor
-
Recomendaciones sobre el tiempo durante el cual un abogado debe preservar los documentos de un cliente y el expediente de un caso y el modo de preservarlos: ¿digital o impreso?
-
Recomendaciones de la A.B.A. para asegurar el cumplimiento con obligaciones éticas cuando una abogada cambia de bufete o lugar de práctica legal. *
-
Los deberes éticos de un abogado ante una intrusión en los sistemas de información o Ataque cibernético: Reseña y Comentario sobre la Opinión Formal 483 (2018) de la American Bar Association
-
Entre la espada y la pared: La libertad de expresión de los abogados y el respeto a los tribunales.
-
La prescripción de las acciones disciplinarias contra los abogados y los notarios: Estatus actual
-
Segunda Conferencia sobre Ética Profesional y Judicial: Una Mirada al Presente y al Futuro
-
2019
-
-
Consideraciones éticas del uso de las redes sociales por los profesionales del derecho
-
La solicitud de reinstalación a la práctica de la abogacía o la notaría en Puerto Rico
-
Posibles consecuencias cuando un notario es separado de la notaría
-
Ghostwriting: el abogado fantasma
-
Opinión Formal de la A.B.A.: Jueces no se pueden rehusar a casar a parejas del mismo sexo*
-
2018
-
-
Puerto Rico: única jurisdicción que no ha adoptado las Reglas Modelo de la ABA, tras California adoptar dichas reglas
-
La Ética Legal sigue siendo el Patito Feo de nuestro derecho
-
Notas sobre recientes enmiendas a las Reglas Modelo de la A.B.A.
-
Los deberes éticos de un abogado en situaciones de desastre: Opinión formal 482 (2018) de la American Bar Association
-